Terciarios y Docentes marcharon a La Plata

Por Tomas Gonzalez

Organizaciones estudiantiles, docentes, sindicales y políticas de distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires se movilizaron a la Dirección Gral de Escuelas en La Plata en protesta por el cierre de comisiones y cursos de formación docente.

Las organizaciones presentes: Estudiantes en Marcha-ISFD N°45 Julio Cortázar de Haedo, El Impulso Estudiantil- IFD N°108 Manuel Dorrego de Morón,La Impro-Escuela de Teatro de Morón, SUTEBA en sus distintas regionales, UDOCBA, MILES-FULP, ISFD N°106, CEPA, PTS Frente de Izquierda, Barrios de Pie, entre otras.

El conflicto de Cambiemos con la Educación se ha agudizado en estos días con la sanción del Proyecto UniCaba, rechazado por todas las comunidades educativas, y cuyo repudio se hizo sentir hoy en la inmediaciones del edificio ubicado en la Calle 12 a pasos del Palacio Municipal.

A las 11 hs las distintas organizaciones se concentraron en la Plaza Italia y luego marcharon encolumnadas hacia la DIPREGEP donde se asentaron a la espera de ser recibidos por las autoridades correspondientes. Mientras representantes de cada uno de las organizaciones se apresentaron en el edificio para entregar el documento integral firmado por los mismos, los/as militantes presentes permanecieron en la calle dando lectura a distintas adhesiones En ellos rechazaban por ejemplo la implementación de la pre inscripción on line “que restringe el acceso a la inscripción y pone trabas burocráticas a los futuros estudiantes”. También mencionaron el recorte de becas, el acceso al boleto estudiantil (que aún siendo sancionado en 2015 los/as estudiantes no han podido percibir), la ausencia o fallas de infraestructura, tomando como strepitus fori el caso de Moreno, donde las clases están suspendidas desde hace más de 3 meses y una fuga de gas provocó la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, Directora y Auxiliar de la escuela 49 de dicho distrito.

Cabe mencionar que los micros que transportaban a los/as estudiantes y docentes fueron demorados y requisados reiteradas veces en los peajes (cuando éstos se identificaban con el nombre del gremio) por la Policía Bonaerense “buscando palos y piedras”.
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazaron la oferta salarial de la Provincia que consistió en un 2% de incremento adicional a cobrar en diciembre 2018, que se calcula en base al salario de diciembre de 2017, más una suma fija como «bono» de $7000 para activos y $3500 para jubilados.

«Esto significa un incremento de $108 para el básico de un maestro de grado y $205 sobre el sueldo de bolsillo, cerrando la paritaria 2018 en un 32% de incremento», aseguran desde los gremios.

https://www.facebook.com/lapatriadelasmoscas/videos/941965232671157/