Boleto Estudiantil Gratuito: Terciarios de Morón exigen se cumpla la ley en la Provincia de Buenos Aires

Tomás González
El colectivo de Estudiantes Terciarios del distrito de Morón presentó el día 30 de Abril un expediente con dirección a la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante local exigiendo que el mismo se exprese respecto a la reglamentación de la Ley Provincial de Boleto Estudiantil Gratuito. El escrito lleva las firmas de Aimé Campodónico, 2da Secretaria General del Centro de Estudiantes La Impro de la Escuela de Teatro de Morón; y de Jonathan Castronuovo, Secretario General Del Instituto Superior De Formación Docente N° 45, “Julio Cortázar”.
En diálogo con este medio, Aimé detalló que la medida cuenta con el acompañamiento de las demás instituciones que pulsaron por la implementación del BET a nivel local, finalmente aprobado por unanimidad del HCD el 25 de abril. “Si bien esta lucha victoriosa nos pone muy contentos, entendemos que mucho de nuestros compañeres vienen de distintos distritos, como es mi caso de Matanza, y nos encontramos con la imposibilidad de viajar por el costo del mismo. Con el expediente pedimos el compromiso que asumieron en el momento de sentarse en la banca; cubrir las necesidades de la comunidad estudiantil. Les pedimos que nos acompañen a pronunciarse a favor y exigir el boleto al nivel provincial. Para que ningún compañere se quede sin cursar por no poder viajar. Ese mismo día pasamos por todos los bloques. La mayoría considera nuestro reclamo justo y se mostraron con la intención de acompañarnos.”

Izquierda, Aimé Campodónico; Derecha, Jonathan Castronuovo.
Jonathan, por su parte, declaró que la ley votada en 2015 “dice taxativamente que el boleto debe implementarse en todos los niveles incluyendo el terciario, a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires, por ende, el Gobierno de María Eugenia Vidal sigue incumpliendo la ley”. Este nuevo expediente exige al HCD que se exprese a favor del BET provincial de manera tal que se genere un diálogo o planteamiento con el gobierno provincial respecto a este asunto, más considerando que ambos pertenecen al mismo signo político. Estamos hablando del domicilio de María Eugenia Vidal”.
La ley N°14.735, de Boleto Estudiantil Gratuito, fue sancionada el 1° de Julio de 2015.
Los primeros dos artículos de la misma determinan los alcances del boleto. El artículo número 7 hace referencia al plano local.
ARTÍCULO 1.- Créase un régimen especial de boleto para los usuarios del sistema de transporte provincial ferroviario, fluvial y de colectivo de pasajeros en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos, destinados a alumnos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la Provincia de Buenos Aires.
ARTÍCULO 2.- El Boleto Especial Educativo será de carácter gratuito y alcanzará a los estudiantes pertenecientes al nivel inicial, primario, medio, terciario, superior universitario, formación profesional y bachilleratos populares, que acrediten su condición de acuerdo a lo que establezca la reglamentación.
ARTÍCULO 7.- Invitase a los municipios de la Provincia de Buenos Aires a adherir a la presente y elaborar normativas similares para los medios de transportes municipales.
A continuación del artículo, las imágenes del expediente en cuestión.
- De izq. a der.Flavia Cervantes, ISFD N°108 Manuel Dorrego; Leandro Buyo, Conservatorio Alberto Ginastera; Aimé Campodónico, Escuela de Teatro de Morón; Jonathan Castronuovo, ISFD N°45 Julio Cortázar.