Obras de Teatro y Merienda Anti Macrisis: La Impro ETM contra el hambre y el ajuste de Cambiemos

Por Tomás González
El Centro de Estudiantes de la Escuela de Teatro de Morón (ETM) en conjunto con la cooperadora de dicha institución han puesto en marcha iniciativas para mitigar «la crisis causada por el gobierno corrupto y neoliberal de Cambiemos», en palabras de la conducción de «La Impro».
MERIENDA ANTI MACRISIS
En comunicación con Aimé Campodónico, 2da Secretaria Gral de La Impro, explicó de qué se trata esta iniciativa: «hace un mes nos enteramos que tenemos compañeres que vienen a la escuela sin comer; se desmayaban en la clase. Entendemos que solo una merienda autogestionada por el CE y la cooperadora (mas donaciones de estudiantes, docentes y auxiliares) de Lunes a viernes no van a hacer mucho en el dia a dia de nuestros compañeres. Y agregó «de nuevo volvemos a hacer los parches del estado».
La ETM junto a otros centros educativos de nivel superior han ocupado la escena política local al lograr la sanción por unanimidad en el Concejo Deliberante de Morón del Boleto Estudiantil Gratuito para las líneas comunales 634 y 635. No obstante, desde Los Terciarios denunciaron que la reglamentación del Boleto se encuentra frenada por el Ejecutivo. «Hace días, meses; junto a otros terciarios y escuelas nos venimos preguntado ¿Dónde está Ramiro y el boleto (estudiantil terciario gratuito)? ¿Dónde está Ramiro? Cuando nuestros compañeres vienen sin comer y pedimos si nos pueden mandar, pan, galletitas yerba para hacer matecocidos; ¿Dónde esta Ramiro?
¿Cuando pedimos por nuestro edificio propio; Dónde esta Ramiro?
Por condiciones edilicias, tenemos que cursar cada 15 dias algunas materias, perdemos 10 minutos para sacar los bancos para cursar y otros 10 para guardarlos.
También se expresó respecto a esta idea Sasha Dinamo, Secretaria de Cultura del Centro de Estudiantes.
CICLO DE OBRAS TEATRALES EN LA ETM
Otra de las inciativas de la institución es la puesta en marcha de un ciclo de obras de teatro por mes. Habló sobre esto Sasha Dinamo.
El 11 de mayo se presentó «Fuera: Quitar la Vida» protagonizada por la Actriz y Profesora de Teatro de la ETM Natalia Arteman. Así lo comentó Sasha Dinamo.
FUERA: QUITAR LA VIDA
El palabras de Natalia «El personaje se construye en un mundo de diferentes planos espaciales y temporales. Su cuerpo extremadamente presente la confronta con su muerte inminente y el valor de la vida, de la evolución y la consciencia del ser. Sin caer en complejos análisis filosóficos, Hilda expresa que es el ser humano para ella, desde un vocabulario técnico que enfría su mirada sobre el entorno.
Hilda puede ser un dictador en cualquier momento de la historia y del mundo. Fanática, intolerante, psicópata y persona a la vez. Frágil ante el despojo del poder, animal frente a los instintos, perversa en su accionar.
Construir este personaje desde el texto, para luego darle cuerpo, voz, matices es un viaje de constantes preguntas y aprendizajes. Me entrego a Hilda para entender un poco más al hombre/mujer/humano, para tener una mirada sobre el poder en el mundo, la guerra, la rebelión y la educación.
Como docente, esta obra es un manojo de interrogantes sobre los discursos fascistas. Como artista veo a Hilda como una victima más del propio sistema que defiende. Ella responde a sus propios miedos internos con los mismos monstruos externos».
Esta obra fue seleccionada en Noviembre de 2016 para representar a la Argentina en el Festival Latinoamericano de Teatro en Bruselas, Bélgica.