Foro permanente para la promocion y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad

El Programa Incluir Salud* del Gobierno Nacional atiende unas 30.000 personas con discapacidad en distintos servicios (educación, rehabilitación, centros de día, inclusión educativa, centros educativos terapéuticos, transporte a dichos servicios, hogares.)
Adeuda a algunas instituciones que dan servicios a estas personas pagos atrasados de los años 2017 y 2018 (No terminó de pagar octubre y noviembre y aún le falta gran parte del mes de diciembre). Al día de hoy debería tener saldado el mes de enero en su totalidad.
A esto se le suma que el Estado luego de más de un año sin dar aumento en los aranceles de las prestaciones para PCD, ha dado solamente un 13% para casi todas las prestaciones a partir del mes de mayo de 2019. Esto no llega a cubrir los aumentos ya dados por diversos sindicatos para este año y se suma a los desfasajes del año anterior.
Los funcionarios no tienen en cuenta los reales costos y la inflación reinante en nuestro país, poniendo a estas instituciones en una grave crisis. A causa de esto, varios servicios han tenido que cerrar en el país y otros están en situación crítica. También se ven afectados los profesionales que trabajan directamente con estas personas, peligrando sus puestos de trabajo.
Por otro lado, Incluir Salud transfirió a partir del 1 de enero de este año a las Provincias la administración de las prestaciones de transporte que permiten asistir a las personas con discapacidad a los diversos servicios, sin tiempo de preparación de los organismos provinciales y sin tomar los correspondientes recaudos desde el Estado Nacional. Esto provocó la suspensión de servicios para muchas personas con discapacidad, y como consecuencia, han quedado sin atención en educación, rehabilitación, asistencia, etc.