Rafael De Francesco «Hoy las campañas se hacen a través de miedo en vez de propuestas»

El precandidato a Intendente de Hurlingham por Consenso Federal 2030 charló en IR sobre su propuesta política de cara a las elecciones de este año.
Rafael De Francesco es abogado y juez de faltas desde la creación del municipio en 1995. El año pasado ocupó la centralidad informativa a partir de la decisión del gobierno local de clausurar el proceso productivo de la fábrica Rousselot luego de más de 30 años que quejas vecinales por la contaminación que provocaba.
“El Tano” será el candidato de Consenso 2030. El espacio que llevará como precandidatos a presidente y vice a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, oficializó su lista que tiene como precandidatos a concejales a Alfredo Leguizamón (que fue concejal entre 2003 y 2007) a la ex funcionaria de Juanjo Alvarez, Lidia Colombo; al empresario Teotil Lizardo y a la ex concejal Mónica López, en los primeros lugares.
El día viernes visitó los estudios de Radio Web La Cortada y charló con Raúl Coria y Tomás González en el Informativo Regional. Además de hablar sobre la propuesta política de su espacio, De Francesco dió definiciones a criterio personal respecto al rol de la política en la sociedad y el rol de los partidos políticos, el funcionamiento del poder judicial, la recepción por parte de los vecinos del distrito y sus expectativas en clave electoral, “Nosotros aspiramos en principio a salir segundos para ir a un ballotage”
Frente a la pregunta sobre la actualidad de los partidos políticos y su rol en la sociedad, De Francesco dijo que “Los partidos políticos son los que hacen a la esencia y a la naturaleza de nuestra gente. Nosotros hemos tenido dos movimientos nacionales muy importantes que nos marcaban el futuro de un país y la lucha por aquellas reivindicaciones que creíamos justas. Hay una intencionalidad de romper los partidos políticos, marcándolos como ‘lo feo’ ‘lo malo’, el contubernio; la realidad es que cuando uno agarra la doctrina de los distintos partidos políticos no dice eso. Eso sí, aquellos espacios con intereses de posición dominante sí mantienen sus partidos políticos, buscan debilitar los procesos institucionales. Hoy hablamos de personas o sectores; ‘Mauri, ‘Alberto’, ‘Lilita’, ‘Sergio’; no veo plataformas ni pensamientos”.
Tampoco se guardó reservas como hombre de leyes respecto al poder judicial, «A mí me da qué sospechar cuando el Poder Judicial se inclina laxamente a favor de ciertos poderes totalmente definidos en la Argentina como el económico o el político». Antes la pregunta de si estaba de acuerdo con el nombramiento de jueces vía Consejo de la Magistratura, De Francesco fue tajante, «No. Volvería al sistema anterior de propuesta por el Gobernador o el Presidente y el acuerdo del Senado, con los pliegos, exámenes y observaciones correspondientes.»
Consultado sobre la posible visita de Lavagna y Urtubey a Hurlingham, deslizó que podrían presentarse después de las PASO del 11 de Agosto.
Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: