Ignacio Copani en el Informativo Regional

El cantautor se presenta este viernes 2 de Agosto en el Centro Cultural Leopoldo Marechal haciendo «Nos Trovamos Todo».

“Nos trovamos todo” es el título del espectáculo que presentará el cantautor Ignacio Copani, celebrando 30 años de caminar con la música. Previamiente, Nacho dialogó con Raúl Coria y Tomás González en el Informativo Regional, por Radio Web La Cortada/Red de Medios del Oeste.

Nacido en Villa Lynch, partido de San Martín en el Gran Buenos Aires, Copani, creció hasta los cuatro años en el pueblo de Pavón Arriba, Santa Fe, hasta asentarse de manera definitiva en la localidad de Ramos Mejía o “Matanza Hollywood” , como le dice jocosamente.

“Nos presentamos con las canciones nuevas y las viejas que parecen escritas en estos días, que no es algo meritorio puesto que la situación que vivimos no es ninguna novedad” haciendo alusión a la situación actual del país caracterizando al gobierno de Cambiemos “con este neoliberalismo que se presenta con un nombre ‘friendly’ pero son unas bestias capaces de quitarle la comida a los pibes; eso ya lo hemos vivido hace más de 30 años y esperemos que no dure más allá de fin de año”.

Y retomando la vigencia de su repertorio añadió  “Si agarras cualquier canción de rock nacional,  escuchás ‘Disculpe el Señor’ de Serrat, o te pones a cantar ‘las penas son de nosotros las vaquitas son ajenas’ y decís ‘Che que buen tema le hiciste a Macri’”

En un nuevo aniversario de la desaparición seguida de muerte del artesano y activista por los derechos de los pueblos originarios Santiago Maldonado, reflexionó al respecto; “Justo hoy conmemoramos hace dos años la demostración de cuáles son los verdaderos modales de la derecha. Una mancha de aceite sucio y podrido que se esparció por todos los territorios, edades y ocupaciones; no hay nadie a quién le pueda ir bien con estas ideas”.

Además de charlar sobre los años de carrera, las canciones y el universo artísticos, Copani hizo un lugar para mencionar a la familia y a aquellos “afectos especiales” que según él “son los que en definitiva te salvan y te alejan del impulso banal”.

Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el lnk: