Colecta Anual Más por Menos: 50 años

Charla Telefónica con el Padre Martín Bernal, Párroco de la Catedral de Morón sobre la campaña a realizarse el domingo 8 de septiembre.
“Si das lo mejor de vos, el mundo será distinto”, es lema de la campaña impulsada por la Iglesia Católica en Argentina a realizarse el 8 de septiembre, cumpliendo en esta edición sus 50 años. Para profundizar sobre el acontecimiento, el Padre Martín Bernal dijo que “las acciones de solidaridad están en el corazón del Evangelio. Cuando uno escucha un texto de Los Hechos de los Apóstoles que decía ‘en las primeras comunidades nadie pasaba necesidad porque todo se ponía en común’ está hablando justamente de un camino que la Iglesia siempre debe encarnar y manifestar”.
En noviembre de 1969, en la Asamblea Plenaria de Obispos de la Conferencia Episcopal Argentina se creó la Colecta Más por Menos a raíz de una propuesta de monseñor Jorge Gottau, entonces Obispo de Añatuya, una de las Diócesis más pobres del país. Luego de instituida la colecta Más por Menos, se creó un Equipo Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, que posteriormente fue elevado a “Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas. En aquel tiempo dicho Equipo realizó varios estudios para determinar en su momento las Diócesis más necesitadas. Tal estudio tomó en cuenta aquellos territorios cuyos pueblos vivían en un nivel casi infrahumano de vida, por falta de fuentes de trabajo y/o estudio por la carencia de educación en el grueso de la población. Incluso se tuvieron en cuenta las zonas climáticas, tipos de suelo etc. También se consultó a entidades dedicadas a la investigación de problemas económicos sociales en la República Argentina.
El 30 de agosto la CEA emitió desde la Pastoral Social un fuerte comunicado exigiendo al Gobierno Nacional “disponga las medidas necesarias para declarar la emergencia alimentaria y nutricional”. Respecto a esta cuestión Bernal recordó la frase de Julián Zinny “no es posible morirse en la patria del pan” y agregó: “No tiene que ver tanto con lo que no hay, sino cómo se reparte. Ahí debe haber acciones por parte de la política, la economía y los actores sociales para definir prioridades y estrategias”.
Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: https://ar.radiocut.fm/audiocut/colecta-anual-mas-por-menos/