“Con Tagliaferro Morón es un municipio ausente para la comunidad y presente para los negocios”

Charla telefónica con el concejal Hernán Sabbatella, a raíz de las denuncias de profesionales de la salud en el Hospital de Morón.

Los médicos y profesionales de la salud de Morón vienen denunciando desde el 26 de agosto el estado de crisis en el que se encuentra el Hospital Municipal. El nosocomio se encuentra faltante de insumos básicos para atender a los pacientes (al punto de suspender operaciones quirúrgicas y pedir prestados recursos a otras instituciones aledañas). Pero pareciera que el reclamo no encuentra eco en el Ejecutivo local encabeza de Ramiro Tagliaferro y tampoco en sus ediles del Concejo Deliberante, que el viernes pasado rechazaron un proyecto para interpelar al intendente respecto a esta cuestión.

Sobre este tema y otros más habló Hernán Sabbatella, concejal por el Frente de Todos, en comunicación con Raúl Coria y Tomás González en el Informativo Regional. El concejal en referencia a la sesión extraordinario dijo que “el oficialismo intentó eludir la responsabilidad argumentando que siempre hubo faltantes, es más, un integrante del bloque Cambiemos en un acto de sincericidio dijo que ‘nunca hubo tantos faltantes como ahora’”, haciendo alusión a la intervención del concejal macrista Coqui Bazar Solía que, en efecto, declaró en el Concejo “en el gobierno de Martín Sabbatella y Lucas Ghi también hubo faltantes, quizá no tan agigantada como ahora”. Sabbatella agregó “no queremos acciones espasmódicas cuando toma estado público la situación; queremos un plan de gobierno y una política de salud pública que dé respuestas cotidianamente a la demanda de los vecinos” y anticipó que el día de hoy a las 10 hs los bloques opositores del HCD harán una reunión con los profesionales de la salud y el Hospital de Morón.

Sabbatella también señaló el aumento de la demanda al sistema público de salud producto de la crisis económica, puntualmente personas que perdieron la obra social o la prepaga. “Es salvaje el ajuste que ha hecho Tagliaferro en Salud. Ya en 2018 hubo 140 millones de pesos menos para el Hospital. A eso súmale un proceso inflacionario terrible en el medio”. Pero el ajuste también se siente en la educación “mi hijo va a una escuela pública, no tienen gas y pasan frío; y encima cuando los estudiantes y docentes se organizan para reclamar sus derechos, en vez de atenderlos los denuncian”. El ajuste del Gobierno de Tagliaferro en inversamente proporcional a su inversión en publicidad oficial, incumpliendo con una ordenanza que obliga al Gobierno a distribuir de manera equitativa la pauta a los medios locales. “El Municipio cuenta con un presupuesto de 5 mil millones de pesos, pero las empresas proveedoras de bienes y servicios no son del distrito, como era antes de que, por ejemplo, el gobierno de  Tagliaferro municipalizara el Sistema Alimentario Escolar. Entonces esos recurso no se vuelcan al distrito, sino a otras empresas elegidas de manera arbitraria por Cambiemos. Acá no se acompaña a la Pymes ni a los comercios, es un Municipio ausente para la comunidad y presente para los negocios”.

Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: