Ya votaron todos los candidatos a la Presidencia de la Nación

 

 

 

El primer aspirante en sufragar fue el candidato por Consenso Federal, Roberto Lavagna. El ex ministro de Economía se presentó a las 9. 15 en el barrio de Saavedra. “Dijeron que a las 21 estarán los resultados. Esperemos que sea así” y agregó que el Congreso “debe tener una importancia mayor”.

Lo sucedió a las 10 25 José Luis Espert. “La grieta se lleva casi el 85 por ciento de los votos, la gente compró la grieta” declaró a la prensa el candidato por el espacio Despertar, emitiendo su voto en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, y ponderó su desempeño en los debates. «Hicimos un gran esfuerzo y buen papel en los debates. Salieron bien por el trabajo con Luis Rosales», su candidato a vicepresidente.

A las 10 45 votó Nicolas del Caño en Avellaneda. El candidato por el Frente de Izquierda Unidad dijo tener “muchas expectativas” por una campaña “hecha a pulmón”. Lejos de pelear la presidencia apunta al objetivo de que el espacio incorpore legisladores al Congreso. “Nuestras propuestas son importantes en un contexto de corrida y aumento de precios”, y agregó que “es difícil que se modifique el escenario de polarización” y que “la pelea que se viene es difícil y que no es posible que el pueblo pague la crisis”.

El candidato por el Frente NOS, Juan José Gómez Centurión, hizo lo propio a las 11 05, en San Isidro. Acusó irregularidades para votar en el caso del personal militar en Tandil, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. “Esperemos que la difusión de los datos sea normal, independientemente de cómo le va al Gobierno”, declaró Centurión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A las 12 05 votó el candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández. El lugar fue Puerto Madero y definió la jornada electoral como “un día de alegría”. En diálogo con los periodistas uno de los temas insoslayables fue el recuerdo del ex presidente Néstor Kirchner, al cumplise hoy 9 años de su fallecimiento. Fernández, quien fue Jefe de Gabinete de Kirchner en 2003 dijo que “Dios decidió que los argentinos voten el día en que se fue Néstor. Lo quiero mucho y está presente en mí” y agregó respecto a la jornada que “Mi familia es toda la Argentina. Asumamos estos como un día de alegría. Trabajaremos contentos y felices, más allá del esfuerzo que haya que hacer” . Por último cruzó a Marcos Peña, que dijo que habría que esperar el escrutinio definitivo para tener un resultado concreto: “No fue afortunado lo que dijo, tampoco es importante”.

El último de los candidatos en sugragar fue el presidente Mauricio Macri. Lo hizo a las 12 30 en Palermo. Con la mira puesta en revertir el resultado de las PASO, consideró que “se juegan visiones de futuro, es una elección histórica” y deseó que “siga todo como hasta ahora, la gente está entusiasmada”. Destacó que “hay mayor concurrencia que en las PASO” y “record de votantes en el exterior” y manifestó su anhelo de que “que tengamos la mayor asistencia desde el 83”.