Tagliaferro deberá responder por la crisis del Hospital de Morón

El Concejo Deliberante aprobó la interpelación al intendente de Morón por la situación que atraviesa el nosocomio.

El proyecto impulsado por el bloque del Frente de Todos y respaldado por el voto de 14 ediles, entre ellos los recientemente salientes del oficialismo Nicolás Canario Soto y Vanesa Sosa.

“Aprobamos la interpelación para que rinda cuentas de la situación sanitaria y la grave crisis que atraviesa el Hospital Municipal de Morón por la falta de insumos básicos y la restricción en la atención” comunicó el FdT y agregó “El intendente es el principal responsable de garantizar un servicio de salud público, gratuito y de calidad y ahora deberá rendir cuentas a la comunidad”

Las sesiones extraordinarias, basadas en el artículo 68 inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades son aquellas en las que “El Concejo podrá ser convocado por el Intendente a sesiones extraordinarias, siempre que un asunto de interés público y urgente lo exija, o convocarse por sí mismo cuando, por la misma razón, lo solicite un mínimo de un tercio del número de sus miembros.

En estos casos, solo el Consejo se ocupará del asunto o asuntos que fije la convocatoria, empezando por declarar si ha llegado el caso de urgencia e interés público para hacer lugar al requerimiento”.

Frente a esta situación, el intendente podrá enfrentar la interpelación ante el Concejo Deliberante o designar a un funcionario para que brinde las respuestas que solicita el cuerpo.

Días atrás, el bloque Juntos por el Cambio logró rechazar esta medida con el voto de la concejal titular del HCD Analía Zapulla (el voto de la Presidencia vale doble en caso de empate). Ahora ella deberá decidir el día y la hora para el Tagliaferro o su delegado/a de respuestas al concejo por la crisis del Hospital Ostaciana B de Lavignolle.

https://www.youtube.com/watch?v=rUrSaWbyvXE&feature=player_embedded