Daniel Chaves en el Informativo Regional

Charla telefónica con el periodista local y editor responsable de la revista Huellas Suburbanas en el marco de su edición Nro 53.

El mensual que combina actualidad y reflexión ha llegado a su edición del mes de diciembre y Tomás González dialogó en IR con Chaves acerca de ello en el contexto insoslayable de la asunción presidencial de Alberto Fernández, la cual él mismo caracterizó como «un momento comparable al 10 de diciembre de 1983” y agregó que “el nuevo gobierno deberá tener la suficiente astucia y cintura política porque las expectativas de un pueblo que la pasó mal son altas y muy mediatas”

En su editorial “Renovar la esperanza en tiempo de tragedias” Chaves manifiesta:

En algunas ocasiones nos despertamos sofocados de un mal sueño, o pesadilla como comúnmente se los denomina. Lo pavoroso es cuando, creyendo que lo peor ya pasó, volvemos a dormirnos y nuestra psiquis retoma la misma secuencia tortuosa u otra distinta pero con similar efecto de angustia y pánico en el individuo que la está soñando.

Hasta el mayor de los optimistas sabrá que, una vez habiendo dejado atrás –sólo en apariencia- la mayor pesadilla neoliberal de nuestra historia, las secuelas continuarán por un prolongado período de tiempo, en especial en lo que al aspecto económico y financiero refiere. Ello como punta de un iceberg plagado de zancadillas, operaciones mediáticas (¿el poder judicial moderará la conducta de ciertos magistrados, a la luz del cambio de color político en el gobierno?), presiones de los operadores de la oligarquía rentística, insaciable y explotadora como siempre, un viento internacional “ de frente” que promete hacérsela de lo más difícil al presidente electo, Alberto Fernández; todo ello atravesado por un escenario geopolítico con anclaje en lo regional, hostil al proyecto peronista clásico de reindustrialización, desarrollo interno y justicia social a través de una mayor redistribución de la riqueza…

Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: