“Con un municipio presente, el trabajo en el territorio es más fácil”

En una muestra de confianza y legitimidad en su gestión, Raúl Busto fue ratificado una vez más como presidente de la Asociación Civil Los Milagros, de Barrio Mitre.

Busto dialogó con Tomás González en el Informativo Regional e hizo un raconto de los inicios de su gestión. “Nosotros somos vecinos del barrio que posee un SUM de uso vecinal; lo puede usar cualquier vecino que viva en las 101 viviendas. Cuando nosotros empezamos a involucrarnos vimos muchos chicos jugando en la calle. Se empezó con una actividad de hockey social para chicos y chicas. Después incorporamos un tipo de desayuno porque los mismos niños manifestaban que tenían hambre o venían sin desayunar. Tiempo después decidimos armar una comisión e ir a elecciones porque muchas veces no nos prestaban el salón, y en días de lluvia o frío teníamos que hacerlo en mi casa o suspenderlo. Entonces pedimos elecciones, las ganamos, trabajamos durante dos años comprando freezer, ventiladores y una cocina, porque no tenía nada”

Junto a las personas que integran la comisión directiva trabajó arduamente estos dos años en el plano social con los chicos y los mayores brindando diferentes talleres de forma gratuita. Así también se incorporó el FINES para que la gente pueda llegar a terminar el secundario, “una etapa perdida de muchas personas en su juventud y ahora la pueden desarrollar de manera normal y aprovechar esta oportunidad porque la tienen prácticamente enfrente de la casa” comentó Busto haciendo alusión a la sede ubicada en la calle Hernández 470, entre Torres y Valdéz, del Barrio Mitre.

Entre otras textuales que dejó la charla manifestó que “esto es un trabajo diario, acá no hay rédito personal. Acá se hace todo a pulmón y para mejorar el barrio” y dijo que “tuvimos la suerte de tener una gestión municipal comprometida con nosotros, la cual se hizo presente en el sentido que nos iluminó el barrio con luces nuevas, asfaltó todo el barrio, hizo una renovación de la plaza totalmente de cero, ahora se puede decir que es una plaza” y agregó que “cuando tenemos una gestión municipal presente el trabajo que se desarrolla en el territorio es más fácil”

“Venimos de cuatro años de ajuste tras ajuste al pueblo laburante. Esto en los barrios se siente triplicado. Nosotros tuvimos que poner un merendero y había chicos que tomaban hasta tres veces la merienda. Hay que ponerse en la piel del otro” y concluyó, “nosotros a este gobierno le tenemos toda la fe. Por fin se terminó la era nefasta del gobierno de Cambiemos y apoyando esta etapa que se viene, llenos de esperanza”.

Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: