Emanuel Toranzo: “En Argentina se tiran 16 millones de toneladas de comida por año”

Charla telefónica con el cheff de Hurlingham que lidera en el país un movimiento antidesperdicio de alimentos aptos para consumo.
Emanuel forma parte de la red Alimendar, una organización con una fuerte presencia en Argentina, activa en las provincias de Misiones, Mendoza Jujuy y Santa Fe, y en el caso de Buenos Aires llega de la mano del cheff local que dialogó con Raúl Coria y Tomás González y se mostró entusiasmado con las expectativas que genera la iniciativa: “Estamos hablando con varios medios de comunicación que nos están apoyando y entre todos nos vamos dando cuenta de que lo importante es que la comida no se tire, que la comida se comparta”.
La red trabaja con distintos tipos de empresas, ONGs y entidades gubernamentales donde realizan actividades que apuntan a capacitar e instruir a los cocinero/as de comedores, merenderos. “Nosotros entendemos que la persona que padece hambre principalmente le falta conciencia y conocimiento de cómo administrar los recursos y quizás también esa conexión con la idea de tener una parcela de tierra para poder cultivar” y agregó que hacen especial hincapié en el uso y aprovechamiento de la materia prima “más que nada para que los niños, sobretodo, tengan una alimentación saludable y sostenible en el tiempo”.
Toranzo profundizó con estadísticas acerca de la gravedad que estamos padeciendo a nivel mundial con respecto al flagelo del hambre: 750 millones de dólares se tiran a la basura por año en comida, 1300 millones de toneladas de alimentos son tiradas en el mundo al año, entre 821 y 840 millones de personas están padeciendo hambre en el mundo. En Argentina se tiran 16 millones de toneladas de alimentos por año, “para darse una idea son camiones cargados desde Ushuaia a La Quiaca ida y vuelta”.
Para esuchar la entrevista completa, hacer click en el link: