Bancos, a la orden: Hugo Soraire en el Informativo Regional

Charla telefónica con el concejal por el Frente de Todos en La Matanza sobre el proyecto ordenanza de su autoría para el ordenamiento y atención de las filas en los bancos.

Ante el reclamo de adultos mayores sobre la falta de espacio e incluso de sanitarios en entidades bancarias y demás oficinas del orden público sin que éstas reacciones en favor de los mencionados previamente, Soraire redactó un proyecto ordenanza para auxiliar a los afectados por esta situación ya que “evidentemente las entidades financieras no tienen la menor intención de atender al adulto mayor”. El edil continuó disparando munición gruesa: “habitualmente escuchamos por ahí que no es negocio para las entidades financieras pagarles a los jubilados. Ahora, ¿por qué hay bancos que exclusivamente les pagan a los jubilados y no tiene cartera de clientes, no realizan otro servicio. Entonces, no debe ser tan mal negocio”, espetó Soraire.

A continuación, el Proyecto Ordenanza presentado por el concejal por el Frente de Todos.

«El que suscribe concejal Soraire Walter Hugo, solicitan a Usted y por su intermedio al Honorable Cuerpo la aprobación del siguiente: Que en la actualidad el conglomerado bancos nacionales y extranjeros de índole público y privado que operan en el partido de La Matanza, a saber BANCO HSBC, BANCO PIANO, BANCO HIPOTECARIO, BANCO FRANCES, BANCO PATAGONIA, BANCO MACRO, BANCO ITAU, BANCO SANTANDER RIO, BANCO INDUSTRIAL, BANCO ICBC, BANCO GALICIA, BANCO NACION, BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, BANCO SUPERVILLE y la financiera EFECTIVO SI, cabe aclarar que hay bocas de pago exclusivas de ANSES cono son el BANCO PIANO(sucursales Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova y San Justo) BANCO SUPERVILLE( centro de servicios González Catán, San Justo y Lomas del Mirador) y la financiera EFECTIVO SI(sucursal San Justo y Gregorio de Laferrere), no cumplen con las condiciones de atención mínima descriptas en los párrafos precedentes, incumpliendo con la legislación vigente que regula su operatoria, trato, dispensación del servicio y derechos de los ciudadanos que incluye el presente proyecto

PROYECTO DE ORDENANZA

ARTICULO 1°: Facúltese el Departamento Ejecutivo Municipal a intimar a los bancos que operan dentro del municipio de La Matanza, ya sean nacionales o extranjeros, de índole público o privado a arbitrar todos los medios necesarios que se encuentren a su alcance para garantizar el efectivo cumplimiento de todas las medidas de seguridad, salubridad y resguardo recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), El Ministerio de Salud de La Nación, El Ministerios de Salud de la provincia de Buenos Aires y La Secretaria de Salud Pública de La Matanza, con respecto a los adultos mayores jubilados que concurran a percibir sus haberes normales y habituales en las sucursales bancarias.

ARTICULO 2°: Emplácese a las entidades bancarias que operan dentro de los límites del municipio de La Matanza que se pongan a derecho conforme a la legislación nacional, provincial y municipal con todo y en cuanto respecte a los derechos de los usuarios y consumidores

ARTICULO 3°: Instrúyase a las entidades bancarias que operen dentro de los límites del partido de La Matanza y donde los adultos mayores jubilados concurran a percibir sus haberes normales y habituales, máxime las entidades bancarias y financieras que sean bocas de pago exclusiva de ANSES a brindar un servicio de desayuno y proceder a colocar sillas donde se considere necesario para que los adultos mayores esperen a ser atendidos sentados.

ARTICULO 4°: Intímese a las entidades bancarias que operen dentro de los límites del partido de La Matanza que los días en que comienza el calendario de pago de haberes normales y habituales de los adultos mayores jubilados las mismas cuenten con un servicio médico de ambulancia en la puerta de estas que asista por cualquier eventualidad o descompensación que pudiesen sufrir los adultos mayores. Dicho servicio debe ser brindado por los días que correspondan hasta finalizado el calendario de pago.

ARTICULO 5°: Todos los gastos que demanden el mejoramiento de la atención a los adultos mayores que concurran a percibir sus remuneraciones habituales y normales correrán por cuenta de las entidades financieras.

ARTICULO 6°: Crease en el partido de La Matanza un comité de análisis y seguimiento permanente de la atención bancaria con respecto a los adultos mayores que concurran a percibir sus haberes normales y habituales. Que la misma se encuentre conformada por miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, miembros de este Honorable Concejo Deliberante, miembros de los Centros de Tercera Edad del partido de La Matanza y la Defensoría del Pueblo de La Matanza.

Dicha comisión estará integrada por un total de nueve (9) miembros, los mismos se integrarán de la siguiente manera 2(dos) miembros por la secretaria de la Tercera Edad, los mismos serán designados por el Departamento Ejecutivo. Por este Honorable Consejo Deliberante 4(cuatro) miembros que serán designado mediante votación de sus pares, estableciendo tres (3) miembros por la mayoría y un (1) miembro por la minoría. Por las entidades representantes de los adultos mayores, los Centros de Tercera Edad, dos (2) miembros, dos (2) miembros por la Federación Municipal de Jubilados y Pensionados y un (1) miembro por la Defensoría del Pueblo de La Matanza.

Dicho comité tendrá como objetivo principal;

I. Ser garante del cumplimiento efectivo de la presente ordenanza municipal;

II. Supervisar y monitorear permanentemente la atención que brindan las entidades bancarias, que operan dentro de los límites del partido de La Matanza, a los adultos mayores jubilados que concurran a percibir sus remuneraciones habituales y normales;

III. Supervisar especialmente el funcionamiento y la atención que se les brinda a los adultos mayores jubilados que concurran a percibir sus remuneraciones habituales y normales a las bocas de pago exclusivas de ANSES establecidas dentro de los límites del partido de La Matanza, como son el BANCO PIANO (sucursales Gregorio de Laferrere, Isidros Casanova y San Justo) y la financiera EFECTIVO SI (sucursales Gregorio de Laferrere y San Justo);

IV. Realizar recomendaciones o sugerencias al Departamento Ejecutivo con todo lo atinente a la mejora de la atención que reciben los adultos mayores jubilados por parte de las entidades bancarias que operan dentro de los límites del partido de La Matanza;

V. Asesorar e informar por los medios más eficaces a los adultos mayores jubilados sobres las normativas vigentes, circulares del Banco Central de la República Argentina (BCRA), resoluciones de ANSES con todo lo referente a los servicios financieros brindados por las entidades bancarias (préstamos personales, tarjetas de crédito, etc.);

VI. Realizar un trabajo conjunto entre las entidades bancarias, esta comisión y el Departamento Ejecutivo Municipal para contribuir una formación continua con los adultos mayores referentes a implementación de las nuevas tecnologías, plataformas digitales bancarias y fomentando el uso de las mismas.

VII. Informar por los medios más adecuados y eficaces a los adultos mayores jubilados sobre los derechos que tiene como usuarios del sistema financiero y las obligaciones de las entidades bancarias para con ellos.

ARTICULO 7°: Facúltese al Departamento Ejecutivo para que instruya a la Secretaria de Control Comunal a realizar las diligencias correspondientes para controlar que las entidades bancarias que operan dentro de los límites del partido de La Matanza cumplan con todo lo estipulado en la presente ordenanza municipal.

ARTICULO 8°: Comuníquese de la presente, al Departamento Ejecutivo, a la Secretaria de Control Comunal, a la Secretaria de Tercera Edad y a la Defensoría del Pueblo de La Matanza.

ARTICULO 9º: De forma. -»

Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: