Huellas Suburbanas presenta su edición N°65

Comunicación telefónica con su director, Daniel Chaves.
Chaves presenta en esta ocasión la flamante edición del corriente, atravesada en gran parte por la coyuntura de COVID19 tanto por los testimonios recabados por profesionales de la salud “y también transmitir tranquilidad y confianza al público lector con respecto a la posibilidad de vacunarse” haciendo alusión a la conversación con el Dr. Daniel Abbas, médico diabetólogo y especialista universitario en nutrición http://huellas-suburbanas.info/a-proposito-de-la-vacunacion-contra-el-covid-19/
“Hay una porción de la población que se deja manipular por los grandes medios de comunicación y salen con esas ideas estereotipadas, ese temor que se ha infundado en que la vacuna prácticamente es mala y que puede generar efectos nocivos en la salud” descrbrió en referencia al artículo de Felipe Melicchio http://huellas-suburbanas.info/no-la-vacuna-rusa-no-me-la-doy-antropologia-del-televidente/ y agregó que “si quedaba alguna duda de que no había límites el jugar con la salud confirma que no hay límites de índole ético o moral con tal de obtener los réditos y los objetivos preciados”.
La situación educativa regional también está presenta en esta edición con la columna de Edmundo Zanini http://huellas-suburbanas.info/entre-lo-presencial-y-lo-virtual/ y la entrevista a Eduardo Calvimonte, Srio Gral de SUTEBA Morón http://huellas-suburbanas.info/lo-prioritario-del-momento-sigue-siendo-garantizar-la-salud-para-el-conjunto-de-la-poblacion/
Para leer la edición completa ingresar a http://huellas-suburbanas.info/entre-lo-presencial-y-lo-virtual/
Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: