Alberto Bordagaray: “No quedan dudas que existieron los vuelos de la muerte”

Comunicación con el integrante de la Asociación Sobrevivientes, Familiares y Compañeros de Campo de Mayo.
Con motivo de conmemorar el Día de la Memoria, La Verdad y la Justicia a 45 años del golpe cívico militar, Alberto Bordagaray habló en el Informativo Regional, a raíz del acto a realizarse junto al colectivo de personas afectadas personalmente al Centro Clandestino de Detención (CCD) “El Campito” ubicado en Campo de Mayo.
“Éste fue el Centro Clandestino de Detención más grande que tuvo la Argentina, por aquí pasaron 7.000 compañeros” declaró Bordagaray, ya que dentro del mismo funcionaba cuatro espacios dedicado al terrorismo de Estado: «El Campito» o «Los Tordos», «La Casita» o «Las Casitas», la Prisión militar de encausados y el Hospital Militar, en este último se llevaba a cabo la apropiación de bebés. “Lo paradójico es que individuos como Gómez Centurión que eran parte del Ejército e hicieron desaparecer mujeres embarazadas y robando la identidad a sus hijos, sean candidatos a presidente con un pañuelo celeste defendiendo las dos vidas, es un mentiroso”, espetó.
El juicio por los vuelos de la muerte que partieron desde Campo de Mayo se están llevando adelante, y al respecto, Bordagaray dijo que “no quedan dudas teniendo en cuenta los testimonios de los exconscriptos que existieron los vuelos de la muerte” que, en este caso son sólo cuatro los casos que se tratarán en este debate oral: los de Rosa Novillo Corvalán, Roberto Arancibia, Adrián Rosace y Adrián Accrescimbeni, cuyos cuerpos aparecieron en las costas del Río de la Plata y el mar argentino, fueron enterrados como NN en cementerios de la zona y, años después, identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Para escuchar la entrevista completa, hacer click en el link: