Walter Wallach en Informativo Regional: Intercambio entre UNAHUR y UNSAM, Superbarbijos y Medidores de CO2

Comunicación con el rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Hurlingham.

En diálogo con Raúl Coria, Wallach habló sobre el intercambio entre las dos casas de estudio, que conllevó 2.200 superbarbijos y 33 medidores.

Los superbarbijos y los medidores de CO2 tienen en común que surgieron en universidades públicas para combatir la pandemia, previniendo la transmisión aérea del virus SARS-CoV-2. Los superbarbijos desarrollados por UNSAM, UBA, CONICET y la pyme KOVI, introdujeron una innovación a escala global por tratarse de un tapabocas-nariz de uso social con telas tratadas con nanotecnología, mientras que los medidores de CO2 comenzaron a ser producidos en la UNAHUR, en el contexto de una campaña para ventilar ambientes impulsada por autoridades e investigadores de la casa de altos estudios. Si bien estos dispositivos ya existían, no se producían en el país, ni estaban integrados en protocolos anti COVID. Actualmente crece su adopción como dispositivos de cuidado en espacios con alta circulación de personas: oficinas, aulas, comercios y transporte público.

“Hicimos un intercambio que, simbólicamente viene a representar primero el lugar de la investigación y el conocimiento; y además el seguir cuidándose aprovechando todas las herramientas de prevención que tenemos”