El Gobierno toma medidas para disminuir el consumo eléctrico ante ola de calor

Fuente: Télam

El Gobierno tomará «medidas para disminuir el consumo eléctrico«, en el marco de un diálogo «profundo y minucioso» con las grandes empresas, que concentran un alto porcentaje de la demanda, al tiempo que consideró que los aumentos de las tarifas de los servicios públicos «están desacoplados» de las inversiones de las concesionarias.

Así lo señaló la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en la conferencia de prensa de los jueves, en la que se refirió tanto a la decisión oficial de disponer asueto para la Administración Pública Nacional este jueves y viernes a partir del mediodía, como a la necesidad de una disminución del consumo por parte de los grandes usuarios en medio de la ola de calor.

Por otra parte, pidió «desacoplar» los cortes del suministro eléctrico de los últimos días y las inversiones que deben realizar las empresas prestadoras del servicio de la decisión oficial de aumentar las tarifas.

«Si no, hubiéramos tenido inversiones durante la Presidencia de (Mauricio) Macri, que les dio aumentos por más del 3.000%», señaló.

Cerruti puso de manifiesto el peso de los grandes usuarios en la demanda total de energía eléctrica, y señaló que representan aproximadamente 10.000 de los 28.000 MW que se prevé alcanzar en el curso de la tarde de este jueves y el viernes

Por tal razón, remarcó la importancia del «diálogo profundo y minucioso» con las cámaras empresarias representativas de esos sectores, entre las que mencionó a la Unión Industrial Argentina (UIA) y a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).

Del mismo modo, llamó al consumo responsable de los usuarios en general de casas particulares y edificios.

Por último, remarcó la responsabilidad de las empresas concesionarias de la órbita nacional Edesur y Edenor, además de recordar que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) «está pidiendo más respuestas» a la primera de las compañías por el corte del martes 11 de enero, ya que en el Gobierno «no nos quedamos conformes» con la explicación, afirmó.