GeneralesPoliticaSalud

Cómo se verá afectada la educación, el comercio y la salud

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó a un paro nacional docente para hoy, con lo que se ven afectadas las clases en todo el país.

Entre los reclamos específicos del gremio docente se encuentran “el financiamiento para la educación pública y el pago del Fonid”, el rechazo a la Ley Bases y el DNU 70/2023 y contra “el ajuste, los despidos y los tarifazos”.

Conadu también anunció su adhesión. Foto conadu.org.ar

Tras la multitudinaria marcha universitaria del 23 de abril, los docentes de las casas de estudio también van hoy al paro.

“La docencia universitaria va al paro nacional. Porque los docentes universitarios no pueden seguir cobran salarios por debajo de la línea de pobreza. Porque es nuestro derecho tener paritarias libres y un mayor presupuesto para las universidades públicas”, indicó la Conadu en un comunicado.

Desde el sector de comercio, el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, emitió un comunicado en el que ratifica su adhesión a la medida, por lo que se espera que shoppings y cadenas de supermercados estén cerrados en la jornada de hoy.

Alineados a los reclamos y demandas del movimiento obrero, los trabajadores/as mercantiles hemos decidido parar en defensa de las fuentes de trabajo, de la industria nacional y en defensa del sistema previsional argentino”

COMUNICADO DE LA FAECYS
“Alineados a los reclamos y demandas del movimiento obrero, los trabajadores/as mercantiles hemos decidido parar en defensa de las fuentes de trabajo, de la industria nacional y en defensa del sistema previsional argentino”, indica el comunicado.

El Sindicato de Trabajadores de la Sanidad Argentina, que lidera Héctor Daer, se pliega también a la medida de fuerza, y solo se atenderán urgencias en los hospitales públicos.

“El paro será por 24 horas y será TOTAL. Esto significa que solo se cubrirán las guardias mínimas, cuya forma de traslado y plantel deberán ser garantizadas por el empleador sin excepción”, informó el gremio de la sanidad.