GeneralesPolitica

Preocupación en el Resto de las Universidades por el acuerdo UBA – Milei

El Gobierno encabezado por Javier Milei ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires (UBA) para corregir el presupuesto asignado a dicha institución educativa. Esta medida, que implica un aumento de casi un 500% en los gastos de funcionamiento, marca el fin de la emergencia declarada por la UBA el mes pasado.

Sin embargo, este acuerdo ha generado preocupación entre el resto de las universidades nacionales, que se sienten perjudicadas por esta medida. Para entender mejor la situación,

ADN Regional conversó con Carlos Greco, Rector de la Universidad Nacional de San Martín y miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

«A la UBA le reconocieron un aumento del 170%. Pero al resto de las universidades solo nos otorgaron un 70% en el mes de marzo, que recibimos en mayo, únicamente para gastos de funcionamiento. El resto del presupuesto todavía se encuentra en discusión», explicó Greco.

Además, el Rector señaló otras necesidades urgentes dentro del sistema universitario: «Necesitamos actualizar los salarios, incrementar los fondos destinados a investigaciones en ciencia y tecnología, así como mejorar las becas que reciben los estudiantes y dar continuidad a las obras que ya estaban en marcha».

En resumen, Greco enfatizó la necesidad de contar con recursos suficientes para mantener las actividades educativas en curso: «Simplemente necesitamos los recursos necesarios para seguir permitiendo que los estudiantes ejerzan su derecho a la educación».

La preocupación expresada por Greco refleja el desafío que enfrentan las universidades nacionales para garantizar una educación de calidad en medio de restricciones presupuestarias y la necesidad de una distribución equitativa de los recursos para todas las instituciones educativas del país.