Generales

La Primera Avena Apta para Celíacos en Argentina: Un Logro Inesperado desde la Chacra Experimental Integrada Barrow

La producción agrícola argentina acaba de alcanzar un hito que podría beneficiar a la comunidad celíaca: la Chacra Experimental Integrada Barrow presentó la primera variedad de avena apta para celíacos desarrollada en el país. En una entrevista con ADN Regional, Natalia Carrasco, directora de la institución, explicó que este avance no fue el objetivo inicial, sino una grata sorpresa dentro de un programa de mejoramiento vegetal de más de 100 años de historia.

Carrasco detalló que el programa de mejoramiento vegetal de Barrow, que abarca un siglo de investigación, se centra en seleccionar y cruzar variedades de cereales como avena y trigo, buscando cualidades como la producción de forraje y la calidad del grano para su consumo en productos como la avena arrollada.

«Nosotros seleccionamos según la cantidad de pasto que produce para los animales y la calidad del grano, pero nunca habíamos pensado en adaptar una variedad para celíacos», señaló.

Sin embargo, tras un análisis adicional en las muestras, descubrieron que una de estas variedades era naturalmente libre de gluten, haciendo de este un descubrimiento revolucionario para el mercado alimentario argentino.

En Argentina, como en muchos otros países, la celiaquía representa un problema creciente de salud pública. Las personas con esta condición requieren alimentos libres de gluten, y hasta ahora, la avena era un cereal limitado en su dieta debido a la posibilidad de contaminación cruzada con trigo, cebada y centeno.

Con esta nueva variedad, la avena podrá incorporarse como una opción segura, ampliando la oferta de productos que permiten una dieta equilibrada para la comunidad celíaca.

Este descubrimiento fortuito representa el tipo de innovación que puede surgir de programas a largo plazo como el de Barrow. La institución, ubicada en Tres Arroyos, Buenos Aires, es un centro de investigación agrícola de referencia en el país, y ahora, con esta variedad de avena apta para celíacos, suma un logro inesperado pero de gran valor para el campo de la salud y la nutrición.

Este avance podría abrir nuevas puertas a la investigación y desarrollo de otros cereales y productos de origen vegetal adaptados a las necesidades de personas con condiciones específicas de salud.