Generales

Kicillof propone que la Provincia de Buenos Aires se haga cargo de Aerolíneas Argentinas

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes en conferencia de prensa su intención de que la provincia asuma el control de Aerolíneas Argentinas en caso de que el gobierno nacional decida privatizarla. “El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la Provincia de Buenos Aires sí la quiere”, afirmó el mandatario en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y ministros de su gabinete.

Kicillof expresó su rechazo a la privatización de la aerolínea de bandera, asegurando que la provincia está preparada para «dar todos los pasos institucionales necesarios» para sostenerla. “Frente a la intención del gobierno nacional de privatizar Aerolíneas Argentinas, iniciamos un camino de diálogo con los trabajadores de la compañía y los gobernadores de otras provincias para impedir que destruyan una línea de bandera que nos costó tanto recuperar”, señaló.

El gobernador destacó la importancia de Aerolíneas Argentinas como “instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial”, y afirmó que su impacto positivo en la Provincia de Buenos Aires asciende a 2.665 millones de dólares. Además, recordó los fracasos de su privatización en el pasado: “Desembocó en un desguace y un vaciamiento con pérdida de rutas y destinos, dejando sin conexión a muchas ciudades de nuestro país”.

Nuevas obras públicas y asistencia social

Durante la misma conferencia, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, presentó un ambicioso plan de obras públicas con diez nuevas licitaciones, incluyendo la construcción de seis edificios escolares en Zárate, La Matanza, General Rodríguez, La Costa, Tandil y Florencio Varela; un acueducto en Berazategui; obras cloacales en Chascomús; desagües pluviales en Alberti; y una estación de bombeo en Adolfo Alsina. La inversión total supera los 28.000 millones de pesos.

Bianco destacó que “a contramano de lo que ocurre con el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires la obra pública no se detiene”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció la duplicación del programa MESA (Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria) para diciembre, con una inversión de más de 50.000 millones de pesos, la entrega de canastas navideñas por 12.500 millones y el fortalecimiento del programa Envión, destinado a jóvenes de 12 a 21 años.

“Multiplicamos los esfuerzos con estos importantes anuncios en una situación muy difícil en términos sociales por el castigo de las políticas del Gobierno nacional”, subrayó Larroque, reforzando el compromiso del gobierno bonaerense con las familias de la provincia.

Respaldo gremial y presencia institucional

El anuncio contó con el respaldo de líderes gremiales del sector aeronáutico, entre ellos Edgardo Llano (APA), Rubén Fernández (UPSA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Mateo Ferrería (APLA). También estuvieron presentes la ex diputada Alicia Castro y funcionarios provinciales como Gabriel Katopodis (Infraestructura), Walter Correa (Trabajo) y Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador.

Con esta iniciativa, Kicillof busca posicionar a la Provincia de Buenos Aires como garante de la continuidad de Aerolíneas Argentinas, mientras se distancia de las políticas nacionales que, según señaló, “castigan a los sectores más vulnerables y ponen en riesgo los avances logrados”.