Tras denuncias por expresiones discriminatorias renunció Alvarito
Apenas ocho días después de asumir, Alejandro Alvarito dejó su cargo como subsecretario de Planificación, Operaciones y Estrategias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Morón. Su salida se produjo luego de que diversas organizaciones de derechos humanos manifestaran su preocupación por declaraciones en redes sociales que fueron calificadas como discriminatorias y ofensivas hacia mujeres, pueblos originarios y la comunidad LGTBQ+.
El caso cobró relevancia tras una investigación del portal El Argentino, que expuso publicaciones de Alvarito en Facebook con un discurso violento y un tono que, según analistas, se alinea con la narrativa de persecución promovida por el gobierno de Javier Milei y amplificada en plataformas digitales.
Ante la creciente polémica, el Municipio de Morón decidió cortar el conflicto de raíz y evitar mayores repercusiones. En una carta dirigida al intendente Lucas Ghi, la Asociación Seré por la Memoria y la Vida había advertido que los dichos del funcionario «constituyen una afrenta gravísima contra la sociedad, la democracia y las leyes vigentes» y representan «un enorme retroceso en materia de derechos humanos».
El documento, firmado por la presidenta de la organización, Teresa Antón, instaba al intendente a reconsiderar la designación de Alvarito y a impedir que sus posturas se traduzcan en políticas contrarias a los valores democráticos.
Desde el Municipio, la salida del funcionario fue presentada como parte de un esquema de «especialistas y cuadros técnicos en seguridad» que, en este caso, demostró inconsistencias. Aunque desde sectores oficialistas se aseguró que la ideología del funcionario no coincidía con la línea del gobierno local, la decisión de su incorporación y posterior desvinculación deja en evidencia tensiones dentro del esquema de seguridad municipal.