Un hogar para cada infancia: el compromiso de Moreno con la adopción
En Moreno, más de cien niños, niñas y adolescentes esperan la oportunidad de integrarse a una familia que les brinde el amor y la estabilidad que merecen.
Con la convicción de que cada uno de ellos tiene derecho a crecer en un entorno afectivo y seguro, el Municipio impulsa una política pública que acompaña a quienes desean adoptar, facilitando el proceso y asegurando que cada encuentro sea una verdadera oportunidad de transformación.
A través del dispositivo Ahijando, perteneciente a la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos de las Niñeces, Adolescencias y Juventudes, se lleva adelante un trabajo integral con profesionales especializados. No solo se acompaña a los niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, sino también a las familias interesadas en abrir sus hogares y corazones, brindándoles herramientas para construir un vínculo sólido y respetuoso.
El impacto de esta iniciativa se refleja en los resultados: durante 2023, siete niños y niñas encontraron un nuevo hogar, mientras que en lo que va de 2024, el número ya asciende a doce. Detrás de cada adopción hay una historia de resiliencia y esperanza, de adultos dispuestos a asumir un compromiso y de chicos y chicas que, después de atravesar distintas dificultades, tienen la posibilidad de volver a confiar en el amor de una familia.
¿Cómo iniciar el proceso de adopción?
Aquellas personas que estén interesadas en adoptar pueden recibir información y asesoramiento comunicándose al 0237-4669120, enviando un correo a programaentrelazos@moreno.gov.ar o acercándose a España 332, de lunes a viernes de 8 a 16 horas.
Requisitos y consideraciones importantes
- Pueden postularse tanto personas solas como parejas, sin importar su género.
- Es necesario ser mayor de 25 años y, en el caso de personas extranjeras, contar con al menos cinco años de residencia en Argentina.
- La adopción no se trata solo de formar una familia, sino de garantizar el derecho de cada niño o niña a crecer en un hogar donde se respeten su historia, vínculos y creencias.
Pasos para postularse
- Realizar la preinscripción a través del formulario de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires: https://adopciones.scba.gov.ar/AltaFormularioSolicitud.aspx.
- Presentarse en el Juzgado correspondiente para completar la inscripción.
El camino de la adopción puede ser desafiante, pero también es una de las experiencias más gratificantes que una persona o pareja puede vivir. En Moreno, el compromiso con la infancia es una prioridad y cada niño o niña que encuentra una familia es una historia de amor y esperanza que se hace realidad.