Generales

Murió Juan Carlos Vázquez Sarmiento, represor de la dictadura y protagonista de escándalos en la cárcel

Juan Carlos Vázquez Sarmiento, exintegrante del área de Inteligencia de la Fuerza Aérea y condenado por crímenes de lesa humanidad, falleció a los 77 años mientras cumplía su condena en el penal de Ezeiza. Su historia está marcada por el horror de la última dictadura cívico-militar y por una huida que se extendió por casi dos décadas.

Vázquez Sarmiento estuvo prófugo durante 19 años hasta que fue capturado en 2021 en Ituzaingó, donde vivía con una identidad falsa. Su detención puso fin a una larga evasión de la Justicia, que lo buscaba por su participación en delitos de lesa humanidad dentro del circuito represivo de la Subzona 16, que abarcaba los partidos de Moreno, Merlo y Morón. Fue parte de la Regional de Inteligencia Buenos Aires (RIBA), un centro clandestino de detención vinculado a la Mansión Seré, el siniestro establecimiento que hoy alberga la Casa de la Memoria y el Polideportivo Gorki Grana, en Castelar.

Su captura permitió su juzgamiento y condena a 15 años de prisión por la apropiación ilegal de Ezequiel Rochistein Tauro, hijo de desaparecidos. No obstante, aún enfrentaba nuevas imputaciones en la causa Mansión Seré IV por privación ilegítima de la libertad.

Más allá de su historial delictivo, Vázquez Sarmiento volvió a ser noticia en varias ocasiones dentro de la cárcel. En el inicio del juicio en su contra, protagonizó un episodio grotesco al orinar en plena audiencia y exhibir sus genitales. Su actitud desafiante reflejaba la impunidad con la que se movía dentro del sistema penitenciario.

En julio de 2024, su nombre volvió a resonar cuando se supo que legisladores de La Libertad Avanza lo visitaron en el penal de Ezeiza, en el marco de un acercamiento de la fuerza política a represores condenados. Este hecho generó un fuerte repudio y puso en evidencia la conexión entre ciertos sectores de la política actual y quienes cometieron crímenes durante la dictadura.

La muerte de Vázquez Sarmiento significa el cierre de una causa en su contra, pero no detendrá la búsqueda de justicia. Mariana Eva Pérez, hija de Patricia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo —desaparecidos en la dictadura y víctimas del represor—, aseguró que continuará en el juicio a través de su abogado Pablo Llonto, quien solicitó seguir como querellante bajo el Derecho a la Verdad.

Si el tribunal lo acepta, la investigación sobre los crímenes de la Mansión Seré continuará, aunque no haya condena final. Para las víctimas y familiares, la lucha sigue: porque la memoria, la verdad y la justicia no prescriben.