Generales

Iniciaron las Clases

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, abrió este miércoles el inicio del ciclo lectivo 2025 y aprovechó para inaugurar un nuevo polo educativo en la localidad de Presidente Derqui, que suma 1.590 vacantes para estudiantes. El acto contó con la presencia de destacados funcionarios y representantes del ámbito educativo, entre ellos el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Federico Achával; y la directora de la Escuela Primaria Nº 50, Marisa Ramírez.

Durante la ceremonia, Kicillof destacó que, por sexto año consecutivo, se cumple el calendario escolar al inicio de clases para los cinco millones de alumnos bonaerenses. Además, resaltó el compromiso de su administración en ampliar la infraestructura educativa, ya que en la provincia se han inaugurado 240 nuevos edificios escolares y se proyecta la construcción de 50 escuelas adicionales a lo largo del año. «En un contexto en el que el Gobierno nacional detiene las obras de infraestructura y desfinancia la educación pública, nosotros apostamos por invertir y transformar el sistema educativo bonaerense», afirmó.

La inversión de $8.700 millones permitió ejecutar las obras del nuevo polo en Villa Luján, que incluyeron la edificación de dos centros – uno destinado a la Escuela Primaria Nº 50 y otro para la Escuela Secundaria Nº 41 – y la ampliación del Jardín de Infantes Nº 941 “Juana Gorriti”, cuyo aforo se duplicó. Financiado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), este proyecto se erige como una herramienta clave para garantizar mejores condiciones de estudio y potenciar el futuro de los chicos y chicas del barrio.

Por su parte, Alberto Sileoni enfatizó la relevancia de la escuela como espacio de aprendizaje y desarrollo humano. «Invertir en educación pública es asegurar que cada niño y niña pueda soñar con un futuro mejor. Es por ello que vamos a sumar tecnología, distribuir libros y continuar construyendo nuevas escuelas», sostuvo.

El intendente Federico Achával resaltó que este nuevo polo es fruto de una decisión política que coloca a la educación en el centro de las prioridades. «En Pilar ya hemos inaugurado 26 escuelas nuevas y seguiremos trabajando para transformar nuestro sistema educativo en un verdadero motor de desarrollo social», declaró.

La directora Marisa Ramírez, por su parte, subrayó que la educación es un derecho que abre las puertas a un presente y un futuro más equitativo. «La presencia del Estado provincial y municipal en este proyecto cumple el sueño de nuestra comunidad educativa, y refuerza el compromiso de construir una sociedad más justa e igualitaria», señaló.

El evento también contó con la participación del Ministerio de Ambiente bonaerense, que puso a disposición una huerta, una compostera y un camión de caja abierta para mejorar la gestión de residuos en el distrito, reforzando el compromiso con el medio ambiente.

La jornada, que reunió a autoridades, educadores y miembros de la comunidad, reflejó la determinación de la provincia para continuar invirtiendo en educación y garantizar que los estudiantes bonaerenses tengan acceso a una formación integral y de calidad.