La Matanza impulsa la formación laboral con Escuelas de Oficios y Centros de Formación Profesional
El Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Producción, lanza dos ambiciosas iniciativas destinadas a brindar herramientas de desarrollo a jóvenes y adultos, abriendo nuevas oportunidades laborales en la región. Con estas acciones, se busca fomentar la capacitación y el crecimiento profesional en un entorno de inclusión y superación.
Las Escuelas de Oficios y los Centros de Formación Profesional son proyectos diseñados para acercar la educación técnica al mercado laboral, ofreciendo cursos gratuitos y con certificación oficial. Estas iniciativas responden a la creciente demanda de competencias que permitan a sus participantes insertarse rápidamente en el mundo del trabajo, sin importar la edad o antecedentes académicos.
Desde el 7 de marzo hasta el 22 de marzo se encuentra abierta la inscripción para los cursos dictados en las Escuelas de Oficios, en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Las clases darán inicio el 31 de marzo, marcando el comienzo de una nueva etapa de formación y actualización para los habitantes de La Matanza.
Por su parte, los Centros de Formación Profesional reciben inscripciones de manera presencial en las sedes correspondientes hasta el 14 de marzo, y las clases arrancarán el 17 de marzo. Ambas propuestas cuentan con cupo limitado, lo que garantiza una atención personalizada y la posibilidad de obtener una certificación oficial que respalde la capacitación recibida.
Las Escuelas de Oficios tienen como objetivo ofrecer cursos intensivos de 64 horas de duración, totalmente gratuitos y sin requisito de estudios previos. Estos cursos, que otorgan un título certificado por la UTN, están destinados a quienes buscan adquirir conocimientos prácticos para integrarse de manera inmediata al mercado laboral, eliminando barreras de edad y experiencia.
Una novedad en esta edición es la incorporación de localidades del primer cordón del distrito como sedes. Este 2025, se habilitarán 15 sedes en La Matanza, donde se dictarán 6 cursos de capacitación en cada una, alcanzando una oferta educativa total de 90 cursos distribuidos a lo largo del territorio.
Entre los espacios que albergarán las Escuelas de Oficios se encuentran diversos Centros de Formación Profesional: CFP N° 427 e N° 423 en Isidro Casanova, CFP N° 424 (ubicado en el Penal N° 43 de González Catán), CFL N° 410 en Rafael Castillo, CFP N° 401 en Villa Luzuriaga, obradores municipales El Torero en Rafael Castillo y Acuario en González Catán, además del Aeródromo de Gregorio de Laferrere, la Casa de la Cultura de Ramos Mejía, la Casa de la Cultura de Gregorio de Laferrere y la sede de Envión en Gregorio de Laferrere.
Estos espacios no solo buscan ofrecer capacitación técnica, sino que también funcionan como puntos de encuentro comunitario, donde la diversidad de personas se reúne para aprender y crecer profesionalmente. La iniciativa permite que personas de distintos sectores accedan a una formación que refuerza sus habilidades y les abre puertas en un mercado laboral cada vez más competitivo.
La inversión en educación y capacitación es un eje fundamental para el desarrollo de la región, y estas iniciativas reflejan el compromiso del Municipio de La Matanza por construir un futuro de oportunidades para todos. La alianza con la UTN añade un respaldo académico que fortalece la calidad y el prestigio de los cursos ofrecidos.
Las autoridades municipales invitan a toda la comunidad a aprovechar esta oportunidad y participar activamente en estos programas. La inscripción es el primer paso para transformar vidas y potenciar el talento local, contribuyendo al desarrollo económico y social del municipio.
Los interesados pueden realizar la preinscripción de manera online a través del portal:
https://produccion.lamatanza.gob.ar/oficios/portal/
Este sencillo trámite abre la puerta a una capacitación de calidad que, sin costo alguno, ofrece la posibilidad de obtener una certificación oficial y, sobre todo, de ampliar horizontes laborales.
Con estas iniciativas, La Matanza reafirma su apuesta por el fortalecimiento de la formación profesional y la inclusión, promoviendo un modelo de desarrollo que apuesta por el talento y la capacidad de superación de sus habitantes. Un compromiso que transforma el panorama laboral y construye un futuro más prometedor para la comunidad.