Morón corrió por la Memoria: más de 5000 personas participaron de la tradicional prueba atlética
Con una gran convocatoria, el Municipio de Morón llevó adelante una nueva edición de la prueba atlética por la Memoria, en el marco del 24 de marzo. Más de 5000 corredores y corredoras de todas las edades participaron en las modalidades de 10K y 5K, tanto en su versión competitiva como participativa. Además, los más pequeños tuvieron su propio recorrido simbólico, reafirmando el compromiso de unir deporte y memoria.
Antes de la largada, el intendente Lucas Ghi, acompañado por miembros del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos, encabezó una presentación y una recorrida simbólica bajo la consigna “Memoria, Verdad y Justicia”. La jornada deportiva también incluyó la tradicional premiación a los primeros tres puestos de la tabla general y de cada categoría, junto con la entrega de medallas para todos los participantes.
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón, en la que estuvieron presentes el jefe comunal, concejales y concejalas, junto con referentes de distintas áreas municipales.
Además, en un gesto solidario, el Gobierno local organizó una colecta de útiles escolares, guardapolvos y mochilas para colaborar con las familias afectadas por las recientes inundaciones en Bahía Blanca.
Una jornada de memoria en el Gorki Grana
El sábado, el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana fue escenario de una serie de actividades conmemorativas. El acto central fue encabezado por el intendente Lucas Ghi y contó con la presencia de organismos de Derechos Humanos.
A lo largo de la tarde, los asistentes pudieron recorrer el Espacio Mansión Seré, visitar la muestra fotográfica “Norita en foco”, participar en una muraleada en vivo y escuchar una radio abierta con la voz de referentes del ámbito de los derechos humanos. También hubo stands informativos y presentaciones artísticas a cargo de Juan Falú, Malena D’Alessio y Siré Siré.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la puesta en escena de la obra de teatro “Seré”, en el sector de excavaciones del predio, que recordó los crímenes de la última dictadura militar y la lucha por la memoria.
Como cierre de la jornada, se entregaron diplomas a las escuelas que participaron del programa “Jóvenes y Memoria”, destacando el compromiso de docentes y estudiantes en la construcción de memoria colectiva.
Una vez más, Morón reafirmó su compromiso con la memoria, el ejercicio de la verdad y la búsqueda inquebrantable de justicia, honrando a quienes fueron víctimas de la dictadura y recordando que la historia no debe repetirse.