Generales

Fernando Espinoza, enfrentará juicio oral por abuso sexual y desobediencia

El intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, será sometido a juicio oral tras ser acusado de abuso sexual y desobediencia.

La decisión fue tomada por el juez Fernando Caunedo, quien rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa del funcionario y dio por concluida la etapa de instrucción del proceso judicial. ​

La denuncia fue interpuesta por Melody Jacqueline Rakauskas, exsecretaria privada de Espinoza, quien sostiene que el 10 de mayo de 2021, en su domicilio ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente la sometió a «tocamientos impúdicos» sin su consentimiento.

Según el relato de Rakauskas, Espinoza se presentó en su vivienda bajo el pretexto de discutir asuntos laborales, momento en el cual se habrían producido los hechos denunciados.

Además del cargo de abuso sexual simple, Espinoza enfrentará acusaciones por desobediencia, ya que habría violado una orden de restricción dictada en junio de 2021 que le prohibía acercarse o comunicarse con Rakauskas.
Según la querella, un funcionario cercano al intendente intentó persuadir a la denunciante para que retirara los cargos en su contra, lo que constituye una violación de la medida cautelar impuesta.

​La decisión de elevar la causa a juicio oral sorprendió a la querella, especialmente después de que la fiscalía hubiera solicitado semanas atrás el sobreseimiento de Espinoza. Sin embargo, el juez Caunedo consideró que existen elementos suficientes para avanzar hacia el debate oral y público.

Tras conocerse la resolución judicial, Melody Rakauskas expresó su sorpresa y satisfacción: «No me esperaba esta noticia. Esperaba más ataques de Espinoza y el kirchnerismo, que hasta ayer a la mañana me hacían llegar mensajes. No me esperaba este desenlace». ​

La fecha del juicio aún no ha sido establecida y dependerá del sorteo del Tribunal Oral Criminal que llevará adelante el proceso. Mientras tanto, Espinoza continúa en funciones como intendente de La Matanza, cargo que ocupa desde 2019, habiendo ejercido previamente el mismo rol entre 2005 y 2015. ​

Este caso ha generado un amplio debate en la opinión pública y pone de relieve la importancia de abordar con seriedad y celeridad las denuncias de violencia de género, especialmente cuando involucran a figuras de alto perfil en la política nacional.