Sacudón en Morón: Ghi desplazó a Leticia Guerrero y suma a Tomás Balestrini a su gabinete
En un nuevo capítulo del reordenamiento interno que atraviesa el gobierno de Morón, el intendente Lucas Ghi dispuso el corrimiento de Leticia Guerrero de su cargo en el Ejecutivo. En su lugar, asumirá el ex concejal Tomás Balestrini, dirigente del recientemente lanzado espacio “Creo en Morón”.
De esta manera, Guerrero —referente de Nuevo Encuentro y cabeza de lista en las elecciones legislativas de 2021— deberá ocupar su banca en el Concejo Deliberante, la cual había dejado vacante para asumir funciones ejecutivas. El movimiento no pasó desapercibido dentro del edificio municipal, donde se perciben tensiones cada vez más explícitas entre Ghi y los sectores sabbatellistas.
Desde el entorno de Nuevo Encuentro no ocultan su malestar. Aunque evitan declaraciones públicas, voces internas señalan una “persecución política” hacia los funcionarios identificados con Martín Sabbatella. Algunos incluso se animan a hablar de una “caza de brujas” al interior del gobierno local.
“La decisión del intendente significa que Guerrero deberá volver a su banca de concejal en reemplazo de Leticia Maldonado”, confirmó a El Cactus una fuente con conocimiento del funcionamiento legislativo.
¿Reconfiguración política o pase de factura?
El reemplazo de Guerrero se inscribe en una serie de desplazamientos que afectan a figuras cercanas a Sabbatella, en lo que muchos interpretan como una progresiva ruptura entre Ghi y el núcleo duro de Nuevo Encuentro. La foto del reciente lanzamiento del espacio Creo en Morón, donde el propio intendente compartió escenario con Tomás Balestrini, Julieta Laviuzza y Daniela Burgos, pareció sellar esta nueva etapa.
Balestrini, que vuelve a la gestión luego de haber sido concejal, expresó su entusiasmo tras la designación:
“Estoy muy honrado, con mucho entusiasmo y ganas de trabajar para los vecinos de Morón, como siempre. También de dar nuestra mirada y nuestro aporte al gobierno local de Lucas, sabiendo lo importante que es la vinculación con la comunidad, más en estos momentos tan complicados por las políticas de Milei”, afirmó.
Mientras tanto, el clima político dentro del oficialismo local se enrarece, y la convivencia entre sectores que hasta hace poco compartían una misma estrategia electoral, hoy parece pendiendo de un hilo. El tablero de Morón se mueve, y todo indica que las próximas jugadas no serán silenciosas.