Descalzo respaldó el desdoblamiento electoral y apuntó contra Milei: “Es impracticable una elección simultánea”
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, se pronunció tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de convocar a elecciones provinciales en una fecha distinta a las nacionales. Según explicó, se trata de una medida pensada para garantizar un proceso electoral ordenado y realista, dadas las condiciones actuales del país.
Descalzo señaló que la decisión venía siendo evaluada desde hace tiempo, y que la suspensión de las PASO obedece principalmente a la delicada situación económica y política. En ese sentido, cuestionó fuertemente las políticas del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por el agravamiento del contexto interno, en combinación con factores externos como el impacto de la política estadounidense bajo la presidencia de Donald Trump.
Además, advirtió que la apertura de importaciones impulsada por el gobierno nacional amenaza a la industria local y al empleo, lo que vuelve aún más insostenible el gasto de organizar una elección simultánea. Según explicó, llevar adelante unos comicios conjuntos implicaría destinar fondos que podrían ser mejor utilizados en políticas públicas destinadas al bienestar de los vecinos, especialmente en el conurbano bonaerense.
El jefe comunal remarcó que se hicieron simulaciones para medir el tiempo que demandaría una elección en formato concurrente, y los resultados fueron contundentes: se necesitarían hasta cinco minutos por votante, lo que volvería inviable el proceso. Por eso, expresó que desdoblar los comicios no es solo una decisión política, sino una forma de garantizar que los bonaerenses puedan votar con normalidad y sin complicaciones.
Descalzo también defendió la decisión del gobernador como una acción prudente y racional, alejada de cualquier especulación. A su vez, hizo hincapié en la importancia estratégica de ganar la Provincia de Buenos Aires como paso previo a disputar con fuerza las elecciones nacionales, y llamó a priorizar la unidad dentro del peronismo.
Consultado sobre posibles diferencias entre Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el intendente descartó cualquier tipo de disputa interna. En cambio, apuntó directamente a Milei como el verdadero adversario político del espacio.
Por último, destacó que los vecinos reclaman soluciones concretas a problemas cotidianos, como alumbrado, seguridad y obras básicas, y que esas demandas se ven afectadas por la paralización de la obra pública dispuesta por el gobierno nacional. Según afirmó, hoy los municipios deben asumir responsabilidades que el Estado nacional ha dejado de atender.