Politica

La Matanza rindió homenaje a Alberto Balestrini

Militantes, dirigentes sindicales y referentes del peronismo matancero se reunieron en San Justo para homenajear a Alberto Balestrini, al cumplirse ocho años de su fallecimiento. El acto, organizado por el Ateneo Néstor Kirchner, se llevó a cabo en la sede del sindicato SMATA y contó con una amplia participación de referentes políticos, gremiales y sociales, además de la presencia de la familia del dirigente, incluida su esposa, María del Carmen Cardo.

Durante el encuentro, María del Carmen firmó su adhesión al proyecto de ordenanza presentado por la concejala Melany Kergaravat, que propone renombrar la calle Comisionado Indart como Doctor Alberto E. Balestrini. La iniciativa fue impulsada por el Ateneo Néstor Kirchner, la CGT Regional Matanza y las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas del distrito.

En su intervención, la viuda de Balestrini agradeció el homenaje y expresó que el reconocimiento es merecido. “Alberto siempre tuvo a La Matanza como prioridad, sin importar el lugar que ocupara”, recordó. También destacó que es la primera vez que la convocan para un acto conmemorativo en esta fecha y valoró el gesto por realizarse en un lugar tan simbólico para la militancia local.

María del Carmen rememoró un momento clave de la trayectoria política de Balestrini: cuando fue convocado para ser vicepresidente en 2003, y decidió dar un paso al costado por el bien del proyecto político. “Le dijo a Néstor: ‘No te preocupes por los cargos. Lo que quiero es que todo lo que tenga que ver con La Matanza se pueda hacer’”.

Durante el acto, el jefe del bloque de diputados provinciales, Facundo Tignanelli, reivindicó el legado político de Balestrini como ejemplo de compromiso y mirada estratégica. Resaltó que fue uno de los impulsores del proceso de descentralización municipal, enfrentando propuestas que pretendían dividir el distrito. “No quiso fragmentarla, quiso acercar el Estado a cada rincón del territorio”, sostuvo.

Por su parte, el dirigente de SMATA, Raúl Matheu, hizo un llamado a apoyar a las nuevas generaciones de militantes y continuar el trasvasamiento generacional con el que Perón soñó. En la misma línea, el secretario legislativo del Senado bonaerense, Luis Rolando Lata, destacó la capacidad de Balestrini para integrar a todos los sectores y construir desde la inclusión.

Lata también enfatizó que el nombre de Balestrini representa una síntesis del peronismo: “Su sola mención genera unidad. Fue, como Perón, como Evita y como Néstor, uno de esos dirigentes que todavía nos conducen si somos capaces de poner sus ideas en movimiento”.

Participaron del acto representantes del Ateneo Néstor Kirchner, SMATA Matanza, la CGT Regional y las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas. También estuvieron presentes la diputada nacional Luciana Potenza, la senadora provincial Amira Curi y la concejala Melany Kergaravat.