La Provincia reactivó las obras en el Campo de Deportes de la Universidad Nacional de Hurlingham
En el marco del Programa de Infraestructura Universitaria de la Provincia de Buenos Aires, se reiniciaron las obras en el campo de deportes de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR). El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el rector de la casa de estudios, Jaime Perczyk, recorrieron los trabajos en ejecución.
La intervención contempla la construcción de un playón de uso múltiple, una pileta semiolímpica al aire libre, una cancha de fútbol 11, parrillas, vestuarios, baños y otras instalaciones destinadas al deporte y la recreación. El playón estará equipado para la práctica de fútbol, básquet, vóley, tenis y handball.
Durante la recorrida, Katopodis afirmó que esta obra es la primera en reactivarse a través del programa que lleva adelante la Provincia. “El gobierno nacional dejó abandonadas obras fundamentales en todo el país: aulas, laboratorios, talleres. Nosotros estamos convencidos de apostar al futuro y al conocimiento. Con universidades hay más oportunidades para los jóvenes y es el desafío que tenemos para la Nación”, expresó.
La obra apunta a mejorar las condiciones de formación para estudiantes de la carrera de Educación Física y también ampliar las opciones recreativas para toda la comunidad universitaria. Se trata de un espacio clave para la vida estudiantil, tanto en lo académico como en las actividades extracurriculares.
El Programa de Infraestructura Universitaria puesto en marcha por la Provincia tiene como objetivo retomar y finalizar 21 obras distribuidas en 20 universidades nacionales del territorio bonaerense, que beneficiarán a más de 50.000 estudiantes. A través de un decreto, el gobierno provincial quedó habilitado a convenir con universidades nacionales asentadas en Buenos Aires la realización de obras y asistencia financiera para garantizar el acceso equitativo a la educación superior.
De este modo, se busca reactivar proyectos que habían sido paralizados o desfinanciados por el actual gobierno nacional y que estaban bajo la órbita del ex Ministerio de Obras Públicas de la Nación hasta diciembre de 2023. La meta es alcanzar con este programa a cada una de las 25 universidades nacionales con sede en la provincia.