Tras el temporal, Kicillof encabezó el comité de emergencia en Puente 12 y reclamó fondos a Nación
El gobernador Axel Kicillof se reunió este martes en el Centro Operativo del Ministerio de Seguridad bonaerense en Puente 12, La Matanza, con su gabinete y varios intendentes, para analizar la situación tras el violento temporal que afectó a gran parte de la provincia. Desde allí, el mandatario provincial anunció que solicitará al Gobierno nacional fondos específicos para emergencias y la reactivación de obras paralizadas.
“Vamos a enviar al Gobierno nacional un pedido para que se destinen a la Provincia los fondos específicos que corresponden a la asistencia por casos de emergencia y a mejorar la infraestructura”, afirmó Kicillof. “Hicimos un relevamiento de las obras que fueron paralizadas por las autoridades nacionales: vamos a intentar finalizarlas con fondos propios porque no podemos quedarnos de brazos cruzados”, remarcó.
El encuentro reunió a los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso; de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, quienes expusieron el estado de situación y las medidas implementadas en los distritos más afectados.
Durante la jornada, Kicillof mantuvo también una videoconferencia con los intendentes de Arrecifes, Campana, Exaltación de la Cruz, Salto, San Antonio de Areco y Zárate. “Conversamos con los intendentes para hacer un relevamiento de las necesidades de cada distrito en materia de colchones, frazadas, alimentos y agua potable. En todos los casos recibieron y seguirán recibiendo la asistencia del Gobierno provincial”, señaló.
El Gobernador indicó además que “el agua está bajando prácticamente en toda la provincia, aunque con más dificultades en los partidos de Salto y Campana”. Y subrayó que el comité trabajó en coordinar la segunda etapa de la emergencia: la reconstrucción.
Desde el área de Seguridad, el ministro Alonso detalló que se reforzó la presencia de efectivos en las zonas más golpeadas y se continúa con la búsqueda de dos personas desaparecidas en los municipios de Quilmes y Moreno.
En tanto, Larroque destacó que ya se distribuyeron 120 mil kilos de alimentos (de un total proyectado de 200 mil), además de 12 mil colchones, 12 mil frazadas, más de 7 mil kits de limpieza y 14 mil bidones de agua.
Por su parte, el ministro Katopodis confirmó que se retomarán, con fondos provinciales, al menos 10 obras hidráulicas que fueron detenidas por el gobierno nacional. “Estas obras hubieran sido clave para minimizar el impacto de las lluvias”, subrayó.
También participaron del comité el subsecretario de Organización Comunitaria, Santiago Fidanza; el subsecretario de Planificación e Inteligencia Criminal, Sebastián Ciatti; el director provincial de Hidráulica, Flavio Seiano; y el titular del SIES, Jerónimo Chaparro.