Kicillof: “Hoy la discusión es Fondo Monetario o pueblo”
El gobernador Axel Kicillof encabezó el cierre del plenario “Movimiento Derecho al Futuro” en La Plata, un espacio organizado en el camping de UPCN para debatir y definir lineamientos de acción política. Durante su discurso, dejó en claro que el objetivo es “organizarse, escucharse y volver a conectar con las necesidades de la gente”, enfatizando que las discusiones “no son por un lugar en las listas, sino por un lugar en la historia”.
Kicillof señaló que el principal adversario es Javier Milei y convocó a la militancia a hablarle al pueblo y no a los dirigentes. “Tenemos la misión de ir a buscar a los decepcionados y pensar cómo convencerlos y acercarlos. Esta tarea empieza hoy mismo para sumar a todos y todas”, expresó.
A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo talleres sobre distintos ejes: Economía y Finanzas; Producción y Trabajo; Obra Pública y Hábitat; Educación Pública; Salud Pública y Ambiente; Seguridad y Justicia; Cultura, Deportes y Derechos Humanos; Mujeres, Diversidad y Juventud; Ciencia, Tecnología y Universidad; y Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez.
Kicillof criticó la política económica del gobierno nacional. “Algunos dicen que Milei está ordenando la macroeconomía, pero no hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes ni hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios. No es un problema de recursos, es falso que no hay plata: le sacan al pueblo para darles a las corporaciones. Es dependencia y es saqueo”, afirmó.
El Gobernador remarcó que “la única manera de que este modelo cierre es con deuda, por eso fue a suplicar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional”. Y concluyó: “Nunca este organismo trajo buenas noticias a la Argentina: en su momento fue Braden o Perón; hoy es FMI o pueblo”.
Kicillof también destacó que el Movimiento Derecho al Futuro “respeta la diversidad y la identidad de cada sector”, y pidió respaldo para los intendentes y el Gobierno provincial. “No se trata de defenderme a mí, sino de defender las obras y la inversión en salud, educación y seguridad”, aseguró.
Para cerrar, convocó a construir una alternativa política: “Los llamo a caminar juntos, al lado de nuestro pueblo para sumar fuerzas y ponerle un límite a la motosierra. Esta tarea es colectiva y vengo a comprometerme ante ustedes más que nunca”, concluyó.
El acto contó con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, intendentes, diputados, dirigentes sindicales, referentes sociales y de organismos de Derechos Humanos.