“El Arte Repara”: Jornada Intercolegial a 10 años del primer #NiUnaMenos en Ituzaingó
Estudiantes de 17 escuelas participaron con propuestas artísticas para reflexionar sobre las violencias de género
A una década del primer grito colectivo de #NiUnaMenos, Ituzaingó volvió a ser escenario de una jornada que pone el arte al servicio de la reflexión y la prevención. Bajo la consigna #InvolucrArte, se llevó a cabo una nueva edición de la Jornada Intercolegial “El Arte Repara”, en el Teatro Gran Ituzaingó, con la participación de cientos de estudiantes de escuelas públicas y privadas del distrito, además de jóvenes del Programa Envión.
Durante el encuentro, los y las adolescentes presentaron producciones artísticas elaboradas a partir de un proceso de trabajo e investigación en el aula. Las expresiones incluyeron obras teatrales, videos, canciones, danzas y piezas visuales que abordaron distintas formas de violencia de género y buscaron promover vínculos más sanos, libres y respetuosos.
“Ituzaingó es una ciudad pionera en el diseño e implementación de políticas públicas de género. Hace diez años acompañamos el movimiento Ni Una Menos con esta jornada intercolegial para educar a nuestros chicos y chicas a vincularse sin violencias”, expresó el intendente Pablo Descalzo al abrir el evento.
La propuesta, que se realiza cada 3 de junio desde 2015, busca concientizar sobre las violencias en los noviazgos, los estereotipos de género y los modos de relación basados en el control o la posesión, brindando herramientas para detectarlas y desnaturalizarlas.
Participaron también el presidente del HCD, Pablo Piana; la directora ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Carolina Meert; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Cruz Descalzo; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas de Género, Jorgelina Paola, además de concejales, directivos, docentes, familias y referentes de la comunidad educativa.