GeneralesPoliticaSalud

Impulsan un proyecto para declarar reservas naturales a espacios clave de La Matanza

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, se presentó un proyecto de ley en la Legislatura Bonaerense que busca proteger e institucionalizar cuatro espacios verdes clave del distrito. La iniciativa fue impulsada por el diputado matancero Facundo Tignanelli, jefe del bloque de Unión por la Patria.

El proyecto contempla la creación de distintas figuras de protección para los espacios naturales Reserva Laferrere (Ex Aeroclub), Ciudad Evita, Arroyo Humedal La Esperanza en Virrey del Pino, y el Eco Parque Manzanares de Villa Luzuriaga.

De aprobarse, la ley establecería las siguientes categorías:

  • Reserva Natural Provincial para la zona conocida como Laferrere – Ex Aeroclub, lo que implicaría el mayor grado de protección ambiental, permitiendo únicamente actividades científicas, educativas y de esparcimiento responsable.
  • Reserva Natural de Objetivos Definidos Mixtos para Ciudad Evita y el Arroyo Humedal La Esperanza, permitiendo un uso social controlado que combine sostenibilidad con preservación de zonas sensibles, como humedales y áreas de bosque nativo.
  • Espacio Verde de Interés Provincial para el Eco Parque Manzanares, reconociendo su valor como área pública para actividades ambientales, recreativas, culturales y educativas.

Además, el texto prevé la creación de un Comité de Gestión Vecinal en el Eco Parque Manzanares para favorecer la participación ciudadana en la protección y uso del espacio. También se incluye la instalación de cartelería informativa en los predios y la promoción de actividades pedagógicas escolares todos los 5 de junio, en coincidencia con la jornada ambiental internacional.

Con esta propuesta legislativa, se busca dar respaldo institucional a la tarea sostenida que llevan adelante organizaciones barriales y colectivos ambientalistas en defensa del ecosistema matancero.

“El trabajo que hacen los vecinos es admirable. Este proyecto viene a reconocer y fortalecer ese compromiso”, sostuvo Tignanelli, quien remarcó la importancia de sumar herramientas legislativas para consolidar una política ambiental integral en el distrito más poblado de la provincia.

La propuesta ya generó adhesiones de sectores educativos, ambientales y vecinales, y se espera que comience a tratarse en comisiones en las próximas semanas.